Enfoque de Proceso
El enfoque de procesos pretende mejorar la efectividad y eficacia en la consecución de sus objetivos definidos de la organización. En relación con la ISO 9001: 2008, esto significa mejorar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de requisitos de cliente.
Un "proceso" puede definirse como un "conjunto de actividades interrelación o interacción, que transforma entradas en salidas". Estas actividades requieren la asignación de recursos tales como personas y materiales. Una ventaja importante del enfoque de proceso, en comparación con otros enfoques, es en el manejo y control de las interacciones entre estos procesos y las interfaces entre las jerarquías funcionales de la organización.
Un proceso genérico entradas y salidas previstas pueden ser tangibles (por ejemplo, equipo, materiales o componentes) o intangible (por ejemplo, energía o información). Salidas también pueden ser involuntarios, tales como residuos o contaminación. Cada proceso tiene clientes y otras partes interesadas (que pueden ser ya sea interno o externo a la organización), con las necesidades y expectativas sobre el proceso, que definen las salidas necesarias del proceso. Debe utilizarse un sistema para recopilar datos para proporcionar información.
Beneficios del enfoque de proceso
Integración y alineación de las actividades para permitir el logro de los resultados en eficacia y eficiencia. Provisión de confianza d los clientes y otras partes interesadas, sobre desempeño consistente de la organización. Transparencia de las operaciones dentro de la organización. Bajar costos y la creación de tiempos de ciclo mas cortos, a través del uso eficaz de los recursos. Resultados mejorados, consistentes y predecibles. Oportunidades para identificar y priorizar las iniciativas de mejora. Fomento de la participación de las personas y la aclaración de sus responsabilidades
El enfoque basado en procesos parte del hecho que las actividades para fabricar un producto o servicio, se interrelacionan y utilizan recursos que deben ser gestionados eficaz y eficientemente. Algunas veces, el resultado de un proceso constituye el elemento de entrada de otro proceso; el producto final entonces es el resultado de una red de procesos, integrados en un sistema. Se refiere también al ciclo PHVA "Planificar, Hacer, Verificar y Actuar", conocido por el ciclo Deming en honor a su creador William Edwards Deming. Este ciclo puede desarrollarse dentro de un proceso particular y en el sistema de procesos como un todo y debido a que las necesidades del cliente cambian con el tiempo, las empresas deben mejorar continuamente sus productos y procesos. Aplicar un SGC basado en procesos resalta la importancia de: Comprender y cumplir los requisitos; considerar los procesos de acuerdo al valor que agregan; lograr resultados de efectividad y eficiencia en los procesos y mediciones objetivas para lograr la mejora continua.
En la implantación de un SGC bajo la norma IO 900:2008 se deben respetar los ocho principios de la norma y son: 1. Enfoque del cliente; 2. Liderazgo; 3. Participación del personal; 4. Enfoque basado en procesos; 5 Enfoque de Sistema para la Gestión; 6. Mejora Continua; 7. Enfoque Basado en Hechos para la Toma de Decisiones y 8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
Consultoría en Desarrollo de Recursos
La distancia entre el querer y el lograr se acorta con entrenamiento